La Asociación de Proveedores Industriales de la Minería, APRIMIN, a través de su comité de Sustentabilidad, realizó charla: “Salud Mental, Física y Emocional durante la pandemia”, a cargo de la Psicóloga Paulina Ríos de Mutual de Seguridad. En la ocasión, también se dio a conocer el caso aplicado de la empresa Sodexo. Ambas empresas asociadas a APRIMIN.
Al inicio del evento, Susana Torres, Past President Aprimin, señaló que este webinar es el resultado de las acciones que ha venido trabajando el Comité de Crisis Aprimin, y en esa misma línea, el Comité de Sustentabilidad organizó este evento, con un tema que ha afectado a todos de alguna manera, recordando que la salud y bienestar constituyen el objetivo número 3 de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.
“La finalidad de la charla de Mutual de Seguridad y el caso aplicado de Sodexo, es que nos ayuden, a las empresas socias y sus trabajadores a enfrentar estos distintos estados de ánimo y trastornos provocados por la pandemia y al en confinamiento”. Afirmó Susana.
A continuación, Paulina Ríos, Psicóloga Coordinadora de Salud Preventiva y Psicosocial – Gerencia Nacional de Minería de Mutual de Seguridad, expuso sobre el bienestar psicológico en tiempos de pandemia y los desafíos en salud mental. La especialista señaló que el Covid -19 representa un impacto en la salud mental de nuestra sociedad a corto, mediano y largo plazo, por lo que es necesario instaurar modelos que permitan hacer gestión sobre la salud mental e integrarlo con la salud física y la salud asistencial. Además, hizo énfasis en que hoy más que nunca, en el ámbito de salud mental, los trabajadores/as deben sentirse apoyados y protegidos en sus empresas con medidas organizacionales y de seguridad.
“Me llena de orgullo y de tranquilidad que APRIMIN hoy en día tenga esta visión de incorporar un tema tan relevante como es la salud mental. Sin duda, todos hemos estado expuestos o nos hemos sentido de alguna forma, impactados por todo este periodo y nuestras emociones se han visto alteradas”. Agregó Paulina.
Por su parte, Claudia Sáez, gerente de RRHH de Sodexo Chile, dio a conocer el caso aplicado de la empresa, destacando que en Chile comenzaron a mirar lo que estaba pasando en el mundo, recogiendo la experiencia de la compañía en Asia y Europa, obteniendo información mucho antes del primer caso en Chile, lo que permitió adelantarse en el diseño de la estrategia, definiendo así los pilares ante el Covid-19 en 3 grandes ejes: 1- Priorizar la seguridad; 2- Mantener la continuidad operacional y preservar fuentes laborales; 3- Preparar la reactivación y Nueva normalidad.
Finalmente, el presidente del Comité de Sustentabilidad Aprimin, José Miguel Ansoleaga, comentó que esta realidad debemos tenerla presente en todo momento y generar las acciones que contribuyan a que nuestras personas puedan desarrollar sus actividades con la menor incertidumbre posible. El sentido de grupo resulta entonces más importante que nunca y para eso se requiere de interacciones, de conversaciones en espacios de confianza, de diálogos que nos permitan expresar lo que sentimos. Sólo de ese modo contribuiremos de manera decisiva en el cuidado de la salud mental y emocional de nuestra gente. Finalizó.
Para más información de apoyo relacionado a la salud mental en tiempos de pandemia, pinchar Aquí